Dibujar puntos


PROPÓSITO: Dibujar puntos manualmente dentro de AutoCAD utilizando diferentes métodos de acuerdo a los datos conocidos.

 

SECUENCIA EN MENÚ:

Menú  CivilCAD>  Puntos > Terreno/Proyecto > Dibujar

 

SECUENCIA EN LÍNEA DE COMANDO:

TERRENO

Command: -DIBPTO 

PROYECTO

Command: -DIBPTP 

 

Al activar esta rutina aparece la siguiente caja de diálogo:

 

Caja de diálogo para dibujar puntos

 

Si se activan las opciones de anotar número de punto y descripción el programa pide los datos antes de insertar los puntos. La opción Dibujar líneas se puede activar para unir los puntos  dibujados y trazar el polígono. En la mayoría de los casos los puntos se pueden indicar en pantalla, escribiendo las coordenadas o suministrando el número o clave de punto.  El programa marca los puntos con cruces y líneas de radiación temporales que desaparecen al terminar la rutina o al redibujar la pantalla.

 

Cuando el método requiera de indicar ángulos, estos deben indicarse con la secuencia GRADOS [ENTER] MINUTOS [ENTER] SEGUNDOS. Esto se ha implementado para evitar escribir los símbolos de grados minutos y segundos y hacer más rápida la entrada de datos. Los ángulos se consideran positivos en la dirección de las manecillas de reloj y negativos en caso contrario. El desnivel  se considera como la diferencia de elevación entre el punto visado y el punto dibujado. Esta diferencia debe ser negativa si el punto dibujado se encuentra abajo del punto visado, y positiva en caso contrario.

 

nota          Deberá activar la opción Considerar desnivel si va a dibujar puntos con elevación diferente a 0.

 

Los métodos que se pueden utilizar para dibujar puntos se describen a continuación:

 

1) INDICAR PUNTO: Se puede indicar un punto en pantalla o escribir las coordenadas del punto. Si se activa la opción Considerar desnivel se debe especificar la elevación del punto.

 

Punto inicial

Elevacion <0.0000>:

<Siguiente punto>/Deshacer:

 

Para terminar  de dibujar puntos se presiona [ENTER]. La opción deshacer es equivalente al comando UNDO de AutoCAD®.

 

2) EXTENSION DE LINEA: Dibuja un punto a una distancia determinada en el sentido definido por dos puntos. 

 

<Indique estacion>/Numero:

<Indique punto visado>/Numero:

Distancia PV-PT

 

3) PERPENDICULAR A LINEA: Dibuja puntos en dirección perpendicular tomando como referencia una línea definida por un punto de estación y un punto visado.

 

<Indique estacion>/Numero:

<Distancia>/Estacion/Deshacer:

Si se considera desnivel:

Desnivel<0.0000>

 

La opción “Estacion” se utiliza para cambiarse a otro punto de estación y punto visado.

Para dibujar puntos a la izquierda del punto visado, deben indicarse distancias negativas.

 

4) PERPENDICULAR A EJE.-  Este método es similar al anterior, solo que el programa calcula las coordenadas del punto de estación y la perpendicular al proporcionarse la distancia a la que debe encontrarse el punto sobre el eje.

Se utiliza para dibujar puntos a la derecha e izquierda de un alineamiento o eje. Se deberá activar la opción Considerar desnivel si se van a dibujar puntos con elevación diferente a 0.

 

Seleccione eje de proyecto:

Distancia a la estacion inicial o

[ENTER] para terminar:

Si se considera desnivel:

Elevación:

<Distancia>/Deshacer:

Si se considera desnivel:

Desnivel:

Si se presiona [ENTER] se puede especificar la distancia al siguiente punto de estación.

 

5) AZIMUT: Este método se utiliza para dibujar un punto conociendo el azimut o ángulo respecto al norte y un punto de estación.

 

<Indique estacion>/Numero:

<Azimut>/Estacion/Deshacer:

Si se indican los grados con un dato numérico:

Minutos:

Segundos:

Si se considera desnivel:

Desnivel:   

             

Para pasar al siguiente punto base, se debe elegir la opción Estacion e indicar el punto.

 

6) RUMBO: Este método es similar al anterior, solo que en vez de indicar azimut se proporciona el rumbo del punto de estación al punto.

 

<Indique estacion>/Numero:

<Rumbo>/Estacion/Deshacer:

Si se indican los grados con un dato  numérico:

Minutos:

Segundos:

Si se considera desnivel:

Desnivel:        

 

7) ANGULO: Este método se utiliza para radiar puntos conociendo el punto de estación, punto visado y el ángulo EST-PV-PT. Si se considera desnivel, se debe especificar la diferencia de elevación entre el aparato y la baliza, o se puede indicar la distancia inclinada y ángulo vertical. Para indicar un nuevo punto de estación y punto visado, debe seleccionarse la opción Estación.

 

<Indique estacion>/Numero:

<Indique punto visado>/Numero:

Si se considera desnivel:

Altura aparato<0.0000>:

Altura baliza<0.0000>:

<Angulo horizontal>/Estacion/Deshacer:

Si se indica valor numérico para grados:

Minutos:

Segundos:

Si se considera desnivel:

<Distancia horizontal>/Inclinada:

Desnivel:

Si se elige distancia inclinada:

Distancia inclinada:

ANGULO VERTICAL

Grados:

Minutos:

Segundos:

          

8) DEFLEXION: Se utiliza para dibujar puntos conociendo el punto de estación, punto visado, ángulo de deflexión y distancia al punto. El punto de estación se cambia automáticamente al punto dibujado           para continuar trazando lados del polígono por deflexiones.

 

<Indique estacion>/Numero:

<Indique punto visado>/Numero:

<Deflexion>/Deshacer:

Si se proporciona una respuesta numérica:

Minutos:

Segundos:

Distancia:

Si se considera desnivel:

Desnivel:

 

9) INTERVALO: Este método se utiliza para insertar puntos a intervalos regulares a lo largo de una polilínea. Si se elige anotar datos de punto como número o descripción o si se considera desnivel, el programa pide los datos antes de insertar cada punto:

          

Seleccione polilínea:

Distancia:

Si se considera desnivel:

Elevacion<0.0000>:

 

10) N PARTES IGUALES: Similar al método anterior, solo que se proporciona el número de partes en que se dividirá la polilínea para insertar los puntos.

 

Seleccione polilínea:

Numero de partes:

Si se considera desnivel:

Elevacion<0.0000>

 

11) INTERSECCION DE RUMBOS: Dibuja punto conociendo dos estaciones y rumbos respectivos al punto. La dirección debe seleccionarse antes de proporcionar el valor angular.

 

<Indique estacion 1>/Numero:

Rumbo: N/S/E/W/NE/NW/SE/SW:

Grados:

Minutos:

Segundos:

<Indique estacion 2>/Numero:

Rumbo: N/S/E/W/NE/NW/SE/SW:

Grados:

Minutos:

Segundos:

Si se considera desnivel:

Elevacion<0.0000>:     

 

 

12) INTERSECCION DE AZIMUTS: Dibuja un punto conociendo dos estaciones y azimuts respectivos al punto.

 

<Indique estacion 1>/Numero:

AZIMUT1:

Grados:

Minutos:

Segundos:

<Indique estacion 2>/Numero:

AZIMUT 2:

Grados:

Minutos:

Segundos:

Si se considera desnivel:

Elevacion<0.0000>:     

 

SUGERENCIAS:


·         Los datos de punto se pueden anotar después utilizando la rutina para cambiar datos en puntos.

·         Si los puntos a dibujar son numerosos, se puede escribir los datos necesarios en un archivo utilizando la opción Editor de texto y después utilizar la rutina para importar puntos.

·         Si se va a considerar elevaciones de puntos active la opción Considerar desnivel de la caja de diálogo.